Cuidados básicos del acuario 2 Limpieza

Limpieza del acuario


A mi parecer los peces son mascotas ideales para las personas que no podemos dedicar demasiado tiempo al cuidado de un animal.

Pero incluso necesitando poca atención y mantenimiento precisan cuidados como todos los seres vivos, y la limpieza del acuario es una tarea bastante tediosa pero totalmente necesaria si no queremos que el acuario se nos desestabilice incluso en ocasiones de manera irreversible.

Como limpiar el acuario y no morir en el intento (ni tu..ni tus peces)


Para que la limpieza del acuario no sea una molestia deberemos planificarla a una vez por semana o cada diez días como mucho. De no hacerlo así posiblemente nuestros peces y plantas acaben enfermando o empiecen a salir algas por todos lados.

Aunque nos pueda parecer algo obvio a los que llevamos tiempo con acuarios, necesitamos tener en cuenta unas cuantas normas básicas.



- Los peces no se sacan del acuario para limpiarlo!

- Se debe hacer un cambio de agua cada 7 o diez días por lo menos del 20 al 25 % del total.

- Nunca se usa ningún producto químico para la limpieza del acuario ni para limpiar ningún elemento decorativo como piedras o figuras. Exceptuando la lejía sin detergente en algunos casos, y siempre diluida al 10% con agua y enjuagando muy bien antes de introducir en el acuario.

-Solo se deben utilizar utensilios destinados únicamente para la limpieza del acuario o de lo contrario podríamos contaminar el agua. 

- No se deben cambiar todos los elementos filtrantes del filtro ni lavarlos todos a la vez.

- Los cambios de agua se harán con agua de osmosis o con agua del grifo previamente tratada y dejándola reposar 24 horas para eliminar el cloro. Siempre que cumpla unos parámetros adecuados para nuestro acuario.


Que vamos a necesitar:





Limpiador magnético                                                                      Sifonador de fondos

             


Esto es un cubo : p                                                                         Limpiador con mango



Pasos a seguir:

Yo siempre empiezo por eliminar las algas que se hayan podido adherir a los cristales, para eso utilizaremos el limpiador magnético. Este aparato es muy fácil de usar pero hay que tener cuidado con limpiar las zonas del cristal mas pegadas a la arena ya que podrías enganchar alguna piedrecita con él y rallar todo el cristal por donde pases.... y eso no hace ninguna gracia, te lo digo por experiencia.

No utilices nunca un estropajo de limpiar los platos por muy suave que parezca, son muy abrasivos y también rayan los cristales o los dejan matizados... también te lo digo por experiencia y tampoco hace ni puñetera gracia.

El limpiador con mango es para los lugares donde no se puede utilizar el limpiador magnético, aunque si las algas están muy pegadas no sirve para nada y tendrás que utilizar el limpiador magnético desde dentro del acuario y mojarte un poco que tampoco pasa nada.

Una vez hemos limpiado los cristales, quitado las algas que puedan molestar y quitado las hojas de plantas muertas que puedan haber por el acuario pasaremos al cambio de agua.

Para eso utilizaremos el sifonador de fondos.




Este aparato como nos indica su nombre se utiliza para sifonar la graba del acuario y de esta manera eliminar detritus que se pueden acumular en ella. 
Este aparato funciona de manera que al sifonar expulsa el agua del acuario por una manguera,  de esta forma aprovecharemos para eliminarla tirándola en el cubo. 
Luego solo nos quedará rellenar el acuario con agua nueva y cristalina a poder ser de osmosis.

Hay que tener cuidado al introducir el sifón en la arena ya que si tenemos plantas podemos dañar sus raíces, el sifonador se debe utilizar de manera que solo levante la parte mas superficial de la gravilla, no es necesario meterlo hasta el fondo.

Limpieza del filtro  

Si tienes un filtro en condiciones no lo debes limpiar cada semana, los filtros generalmente se limpian cada dos meses o incluso cuando veas que el caudal de agua a disminuido. 

Siempre que limpies los filtros debes hacerlo con agua del acuario y puedes utilizar el agua que has desechado con el sifonado ya que los filtros no se deben dejar impolutos solo se deben enjuagar para eliminar restos de materia orgánica. 
Si los limpias en exceso podrías matar las colonias de bacterias que viven en él y que son necesarias para la buena función del acuario. 

Si quieres saber mas de estas bacterias pincha aquí     





























No hay comentarios:

Publicar un comentario